Espalda y cuello del pintor

P1220728Parece que la actividad de pintar no exige esfuerzo físico pero una sesión prolongada produce un considerable cansancio. Además es fácil adquirir malos hábitos posturales que a la larga, mantenidos de forma reiterada por mucho tiempo, pueden llevar a lesiones en la columna. Estos malos hábitos pueden producir dolor de espalda y dolor de cuello y pueden evitarse siguiendo los consejos de especialistas médicos.

Los problemas de cuello y espalda surgen por muchos otros motivos y no esta de más aprovechar los consejos y la información de carácter general para prevenir problemas de espalda y cuello que pueden acabar siendo permanentes. Aconsejo seguir habitualmente la página web http://espaldaycuello.com/ que trata de estos problemas con riguroso criterio profesional

Pintura sensible

NATURALEZA TIERNA. Óleo sobre lienzo. 100 x 100

NATURALEZA TIERNA. Óleo s/lienzo. 100 x 100

La pintura sensible conecta con los sentidos pero también con el sentimiento. Parece obvio que una obra de arte tiene que gustar en primer lugar a su creador para que quepa esperar que sea apreciada por otras personas. Lo que el artista siente acerca de su propio arte esta de alguna forma reflejado en la obra y se transmite subliminalmente a espectadores que la contemplan y tengan sensibilidad.

Esta conexión es importante tanto para quienes compran obras de arte porque están en el circuito «profesional» de comprar, coleccionar y vender arte, como para quienes van a tener la obra en su casa o en su oficina y van a convivir con ella a diario. Para los profesionales del comercio del arte y para los coleccionistas, es importante que la obra incorpore señas de la personalidad y el sentimiento del artista porque son indicios de la proyección futura que pueda tener.

Para el espectador que «conecta» con la obra y se plantea adquirirla, es un argumento contundente la realidad de que va a estar conviviendo con ella continuamente y no puede cansarse de verla, para lo que tiene que emanar de ella una especie de sentimiento que no aflora si no tiene como referencia la propia sensibilidad del artista.